Aspectos a tener en cuenta:
En esta 2ª entrevista, debemos tener ya un formato de carpeta
CAS elegido.
En la carpeta, además de las Experiencias y Proyectos que hayamos
realizado durante estos meses, deberemos incluir, de forma prescriptiva al
menos dos elementos:
-nuestro perfil personal
-los resultados de la primera entrevista que mantuvimos en el mes
de octubre.
El propósito de esta segunda entrevista es:
·
Discutir los progresos del
alumno en CAS
·
Supervisar el cumplimiento de los requisitos
de CAS
·
Discutir la obtención de pruebas
de la labor del alumno en CAS
·
Dar al alumno la oportunidad de reflexionar
verbalmente sobre su implicación en CAS
Sería conveniente que antes de la entrevista, repasaras dos
aspectos importantes, y que tienes en el Aula Virtual de CAS:
- los siete resultados del aprendizaje (objetivo a cumplir al
final de nuestro programa de CAS)
- las cinco etapas de CAS
Aquí tienes el guión de las preguntas que tendrás que responder en
esta segunda entrevista:
1.
¿Qué experiencias CAS te han aportado más en cada una de las
áreas? Servicio: Cajita niños Navidad, Creatividad: Flauta, Actividad:
Malabares
2.
¿Qué es lo que más te gustaría alcanzar en CAS? ¿Cómo puedes
hacerlo? Llegar a que sea un estilo de vida, poco a poco haciendo
actividades hasta que me salga natural.
3.
¿Cuáles han sido los mayores desafíos para tu labor en CAS? ¿Cómo
los has superado? La paciencia, recordándome que
todo no sale a la primera y con ayuda de otros.
4.
¿Te has asegurado de que haya un equilibrio entre las tres áreas
de CAS? En caso de que no ¿Cómo lo podrías corregir? Sí
5. ¿Cómo te has enfrentado a la
reflexión? ¿has disfrutado expresando lo que sientes? Al principio no sabía muy bien cómo hacerla, más que nada, cómo
empezar, pero poco a poco he ido cogiéndole el tranquillo. Ahora intento seguir
un esquema con las etapas de CAS.
6. ¿Qué habilidades has desarrollado
o logrado reforzar a través de tu programa de CAS? Creo que me organizo mejor, ya que he podido planear qué cosas
hacer y cuándo mientras planificaba mis momentos de estudio. También, me ha
servido para saber controlar mis emociones, ya que puede que yo esté muy
estresada pero si estoy en flauta o estoy haciendo un deporte que requiera más
concentración de lo habitual, tengo que dejar de lado esa emoción.
7. ¿Las pruebas que has recopilado de
tu labor en CAS muestran una participación continua? ¿Hay formas en que esto
podría mejorar? Utilizo fotos, pdfs, links, hojas de supervisión. Podría añadir videos y certificados.
8. ¿Qué resultados del aprendizaje
has conseguido alcanzar en tu programa CAS hasta ahora? Creo que todos o a lo mejor me falta el de reconocer y considerar
los aspectos éticos de mis decisiones y acciones.
9. Describe lo que probablemente
quedará como aspecto destacado de tu programa CAS de aquí a 5 años.
Creo que será el recuerdo de una organización que me permite
disfrutar de ciertas actividades mientras ayudo a las personas y/o mejoro mi
salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario