La operación Niño de la Navidad, es
una campaña en la que participamos todos los años todas las personas de la
iglesia, y es muy bonito ver las caras de los niños ante el resultado. Decidí
participar en este proyecto, porque me parece hermoso e investigué acerca de
él, para que más personas de mi clase pudiesen participar. Esta campaña está
organizada por una organización cristiana. Lo que se hace es rellenar una caja
de zapatos con juguetes pequeños, material escolar y todo lo relacionado con un
set de aseo como jabones, cepillos de dientes, etc.
En cuanto comprendí cómo
funcionaba esta campaña hablé con la encargada de este en mi iglesia y le pedí
unos cuantos folletos, para así poder difundirla en mi clase. Después, junto
con mi familia preparamos una lista con las cosas que íbamos a meter. Por lo
que hubo una etapa de preparación antes de montar las cajas, en esta etapa
también me encargué de explicar detalladamente a mis compañeras lo que había
que meter en la caja y lo que no, al igual del día en el que las recogería.
Finalmente, montamos todas las
cajas con todos los juguetes, reglas, colores, peines, etc. Este proceso duró
una semana, ya que teníamos que comprobar que las cajas estuviesen equilibradas
y que fuesen lo más llenas posible. Recogí las cajas de mis compañeras y las
llevé a mi iglesia, desde donde las recogerían y las llevarían a la sede de
esta organización en Madrid.
Después de esto me sentí contenta,
ya que había contribuido a la felicidad de varios niños. Estos niños no tienen
muchos recursos y nunca reciben ningún regalo, por eso es tan importante esta
campaña. Muchos de los niños piensan que nadie les quiere o que no son
importantes, esta es una manera de compartir no sólo cosas materiales sino
también amor. Mi familia y yo pusimos una foto nuestra con nuestra dirección en
caso de que pudiesen contactarnos, ya que así mostrábamos este amor de una
manera más personal.
Gracias a esta campaña y a esta
experiencia, pude darme cuenta de que la empatía es uno de mis puntos fuertes
al igual que la organización, ya que pude no sólo organizar veinte cajitas sino
que también a dos compañeras para que pudiesen rellenar una cada una. Me
gustaría intentar que el año que viene más personas participasen e incluso
poder extenderlo a todo el instituto.
Aquí os dejo el link por si alguien quiere participar de este proyecto:
Y un video de las reacciones de los niños ante estas cajitas: https://www.youtube.com/watch?v=EPeE_Czb3LM