Durante la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), estudié, durante cuatro años, francés. Durante infantil, primaria y la ESO estudié en un programa bilingüe de inglés. Y, aunque manejo con facilidad el inglés y puedo expresarme bien, el francés se me está olvidando cada vez más. Es por esto que cada vez que escribo algo en francés o establezco una conversación en este idioma, me siento "bien", siento que el esfuerzo de cuatro años ha dado su fruto. Por esto, cuando vi que las cartas del proyecto de Operación Niño de la Navidad que he estado dirigiendo en mi instituto, estaba simplemente en español, decidí traducirla. Las cajitas, llegan no sólo a Sudamérica, sino que a África, partes de Europa..., en muchas ocasiones, los niños que las reciben no van a saber leer español, sin embargo es más probable que entiendan estos idiomas.
Para esta experiencia, me organicé y dediqué media hora o más en traducir la carta, con ayuda de un diccionario español-francés. Además después de traducirla, la envié a todas las personas que iban a participar del proyecto.
Gracias a esta experiencia he podido aprender más francés, mejorar en los idiomas ha sido desde el principio un reto, y con esta experiencia he podido avanzar en él. Por tanto puedo decir que afrontado el desafío de traducir del español a una lengua en la cual no me manejo mucho y que he desarrollado nuevas habilidades ya que ahora soy capaz de traducir cualquier texto sencillo.Aunque por supuesto, necesito mejorar en francés. Sobre todo a la hora de hablar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario